En el día a día de la cocina Cetogénica, mientras vamos pasando por distintas emociones: la amamos por lo bien que le hace a nuestros hijos, y de repente la odiamos porque no nos salió como queríamos o nuestros comensales nos la rechazan, hay cocineros y nutricionistas, algunos apoyados por la industria, que trabajan para pensar cómo elaborar recetas más gustosas y que logren mayor adherencia entre niños y adultos.
La primera vez que asistimos a la Conferencia de Glut 1 en 2015 en Orlando, organizada por la Fundación Glut 1 de los Estados Unidos, conocí a una persona que me hizo ver la Dieta de otra manera. Fue el Chef Neil Bosomworth, cocinero inglés, que con su implacable calma, su sonrisa alentadora, y sus platos bellos por fuera y gustosos por dentro, me enseñó que la creatividad también es la base de esta dieta. También me enseñó que los padres que dedicamos mucho tiempo a acompañar a nuestros niños en este tratamiento tenemos mucho para ser creativos, porque la creatividad no es solo para los que trabajan fuera de casa en una oficina.
Chef Neil me ayudó a pensar, me despertó la curiosidad, y me alentó a que siempre se puede mejor y que la Dieta no tiene porqué ser horrible.
Desde ese momento me volví su fan y empecé a soñar con que algún día tengamos un Chef de cocina cetogénica de habla hispana. (ya falta menos!)
La Dieta Cetogénica está siendo cada vez más popular en todo el mundo y si uno entra a la WEB, existen numerosos links para entrar. Lo importante es seguir y mirar en las fuentes confiables y que se dedican a Dieta como tratamiento de alguna patología.
En este sentido, y como herramienta para despertar nuestra curiosidad y creatividad es que celebro a las empresas que nos proveen de productos cetogénicos que van posteando recetas en formatos, como videos, sencillos, dinámicos y útiles. En realidad, lo que importa no son las cantidades, eso cada Nutricionista nos lo da, sino que es fundamental el cómo prepararlo, y por eso los videos son fundamentales porque alli ves qué poner primero, qué combinar con qué, que la manteca no es lo mismo ponerla directo de la heladera o pomada…. Cuestiones que para un simple mortal que cocina lo indispensable quizás sean “el” tip que le cambia la receta.
En Facebook pueden seguir a Dieta para Epilepsia, sitio desarrollado por Nutricia con recetas con Ketocal y alentadores testimonios de familias que usan la Dieta.
En Instagram, mi preferido es Dieta Cetogenica B-life , tiene fotos, videos súper lindos e ilustrativos con recetas con Cetomix,una premezcla a base de harina de almendras y aceite de palma.
También, están las páginas de The Charlie Foundation y Matthew’s Friends (Importante: todas estas recetas están supervisadas por Nutricionistas).
No quiero dejar de mencionar el Instagram de Evangelina, mamá de Sofi que está en Dieta, con tips buenísimos de recetas con mucho amor, la pueden seguir en cocinarxamor.
Anímense a ser creativos, jugar con la imaginación y mirar cosas que los alienten!
mayo 10, 2019 at 9:45 pm
Muy bueno tu comentario…
Me gustaMe gusta
mayo 14, 2019 at 8:02 pm
Qué bueno leerte Lulú! Apoyo 100% la necesidad de los procedimientos, especialmente para aquellas a las que la cocina no nos resulta ni fácil ni natural. Gracias por todos los buenos recursos y lugares donde encontrar estas cosas!
Me gustaMe gusta
mayo 15, 2019 at 8:26 am
¡¡Gracias por la información en Dieta Cetogénica!!
Me gustaMe gusta
mayo 18, 2019 at 1:10 am
Intercambiar experiencias e información es nuestra mejor herramienta para que nuestra cocina cetogénica sea cada vez mejor y nos entusiasme a quienes la preparamos y nuestros comensales! Ese es el espíritu de @cocinarxamor
Me gustaMe gusta
mayo 18, 2019 at 1:34 am
Lo más importante en la Dieta el entusiasmo, y la dedicación al cocinar para quien amamos tanto! Ese es el motor! Y compartir experiencias nutre nuestra cocina! Esa es la finalidad de @cocinarxamor
Me gustaMe gusta